A pesar de los avances en inclusión y equidad, la brecha de género en el ámbito STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) sigue siendo un desafío importante en Latinoamérica y, particularmente, en Chile. En el marco del Congreso NexoTech, desde METRICA CHILE tuvimos la oportunidad de conversar con Varinka Farren, Directora Ejecutiva de HUB APTA y referente en innovación liderada por mujeres, sobre este tema clave para el desarrollo sostenible e inclusivo del sector.
Más mujeres graduadas, pero pocos liderazgos femeninos
Si bien cada vez más mujeres egresan de carreras científicas y tecnológicas, su presencia en cargos de toma de decisiones y liderazgo continúa siendo baja. Tal como señaló Varinka durante el podcast:
“Estamos recién en un inicio. Si bien ha habido avances, no son suficientes. En cinco años, pasamos de un 11% a un 12,8% de empresas científico-tecnológicas lideradas por mujeres”.
Aunque el aumento es positivo, la cifra demuestra la urgencia de seguir impulsando políticas y prácticas que reduzcan la brecha de representación en el ecosistema STEM.
¿Cómo podemos cambiar esta realidad?
Durante la entrevista, Varinka destacó algunas acciones clave para empoderar a más mujeres en tecnología:
1. Educar desde edades tempranas
Es fundamental incorporar referentes femeninos y utilizar un lenguaje inclusivo desde los primeros años de formación. La equidad comienza cuando niñas y niños crecen con la misma visión de posibilidades.
2. Romper estereotipos y sesgos inconscientes
“Muchas veces me preguntan cómo hago para trabajar tanto. No sé si a los hombres les preguntan eso”, comentó Varinka, subrayando los estigmas persistentes que enfrentan las mujeres líderes en Chile y la región.
3. Diversidad como motor de innovación
“La riqueza en generar mejor innovación está en la diversidad”, afirmó.
Incluir personas de distintas regiones, géneros, realidades socioeconómicas y formaciones permite desarrollar miradas frescas y soluciones más completas.
4. Reformular la composición de directorios y espacios de decisión
Los directorios y comités ejecutivos enfrentan el desafío de no solo integrar mujeres, sino también garantizar la pluralidad de profesiones, experiencias y contextos para enriquecer la estrategia organizacional.
El rol de las empresas tecnológicas
En METRICA, estamos convencidos de que no hay innovación sin inclusión. Por eso, espacios de conversación como este podcast con Varinka Farren son fundamentales para visibilizar el problema, compartir buenas prácticas y generar conciencia en el sector.
📲 Escucha la entrevista completa en nuestras redes sociales o visita nuestro perfil de Instagram para conocer más.