En METRICA, trabajamos en un entorno donde las herramientas de inteligencia artificial generativa son cada vez más frecuentes. Estas tecnologías, que permiten crear texto, imágenes o videos a partir de datos masivos, también presentan retos importantes en privacidad y seguridad, como:
-
Fuga de información sensible.
-
Pérdida de control sobre los datos introducidos.
-
Creación de contenidos falsos o manipulados (deepfakes).
-
Sesgos en los algoritmos que pueden vulnerar derechos fundamentales.
Por ello, en METRICA nunca compartimos información confidencial en plataformas externas y formamos a nuestros equipos en el uso seguro de estas tecnologías, reforzando nuestras políticas internas.
Buenas prácticas para proteger los datos en el trabajo
La cultura de la ciberseguridad empieza con hábitos diarios. En METRICA, promovemos buenas prácticas como:
🔐 Contraseñas seguras: combina letras, números y símbolos; no las reutilices.
🔐 Doble factor de autenticación: indispensable en correos corporativos y accesos críticos.
🔐 Protección de dispositivos: bloquea tu equipo al ausentarte y aplica la política de escritorio limpio.
🔐 Gestión correcta del correo: evita usar cuentas personales para datos corporativos y verifica destinatarios.
🔐 Prevención de phishing: no abras enlaces ni adjuntos sospechosos.
🔐 Comunicación inmediata: ante incidentes, reporta al equipo de IT o al DPO.
Nuestro compromiso en METRICA
En METRICA, cumplimos con las normativas internacionales, como el RGPD, y adaptamos nuestras políticas a las leyes de cada país donde operamos, incluida Perú.
Nuestro objetivo es una transformación digital responsable, donde la innovación tecnológica vaya acompañada de transparencia, integridad y protección de las personas.
📲 En METRICA, apostamos por una tecnología responsable, ética y segura.