Transformación a servicio gestionado
Todo comenzó con el contrato de outsourcing a 10 años entre Kyndryl y Banco Sabadell para los servicios de infraestructura. En un ecosistema compuesto por más de siete proveedores, se dio un paso decisivo hacia un modelo de servicio agregado gestionado por solo dos actores, uno de ellos METRICA.
Esta transformación implicó la transición de 23 profesionales procedentes de diferentes proveedores hacia METRICA, que se sumaron a un equipo propio de 29 personas. A partir de ahí, se estableció un sistema de seguimiento del servicio y un modelo de gobernanza compartido. Además, se definieron SLA orientados específicamente a la gestión de los recursos humanos involucrados.
Transición del servicio
Durante los primeros meses, se ejecutó con éxito la transición de todos los recursos al nuevo modelo. Se implementaron mecanismos de seguimiento y se formalizaron los acuerdos de niveles de servicio. Uno de los hitos más relevantes fue la unificación total de los equipos provenientes de distintos proveedores bajo una única estructura gestionada por METRICA.
Los recursos fueron organizados en squads y gestionados en coordinación directa con los responsables de Kyndryl, abarcando áreas como telecomunicaciones, administración de sistemas, middleware, bases de datos, transformación cloud y gestión de proyectos. El resultado fue una transición sin fricciones, con una tasa de éxito del 100%.
Fase regular del servicio
A partir del tercer mes se activaron las métricas correspondientes a los acuerdos de nivel de servicio. En esta fase se priorizó la mejora continua, destacando aspectos como la formación del equipo, su estabilidad (rotación) y la disponibilidad de los recursos.
La gestión diaria se convirtió en un elemento clave, incorporando altas adicionales, rotaciones, bajas y sustituciones de personal. METRICA ofreció una visión integral de la gestión del talento con el objetivo de garantizar la calidad del servicio 24×7, aportando valor tanto en la continuidad operativa como en la optimización estratégica del modelo.
Este caso demuestra cómo una visión estratégica del outsourcing, con foco en las personas y en la eficiencia operativa, permite no solo garantizar el servicio, sino también evolucionarlo hacia un modelo más colaborativo, flexible y de alto valor añadido.